El batido verde: mi opción saludable para las mañanas.
Empieza a cuidarte
Lenin Garrido
4/28/20243 min leer
Si estás buscando una manera fácil y deliciosa de asegurarte de que estás consumiendo suficientes verduras en tu día a día, el batido verde es la respuesta. Hace 3 años, desde que inicié mi proceso de pérdida de peso este jugo verde, compuesto por espinaca, apio, pepino, jengibre y perejil, junto con una porción de fruta como manzana verde o piña, que no solo refrescante, sino que también ayuda a la digestión y retención de líquidos, ha sido mi mejor aliado en las mañanas.
Siempre prefiero tomarlo en ayunas, he leído que de esta manera facilita la absorción de nutrientes, sirve de estimulo para el sistema digestivo antes del consumo de alimentos sólidos, desintoxica y aporta energía y claridad mental; pero a cualquier hora es una buena opción.
Beneficios para la digestión
Te cuento que las verduras que componen el batido verde son ricas en fibra, lo que ayuda a promover una digestión saludable (lo que todos queremos). La espinaca, el apio y el pepino son especialmente conocidos por sus propiedades digestivas, no por nada las abuelas y mamás son expertas recomendando su consumo.
Además, según mis investigaciones, el apio y el perejil tienen propiedades diuréticas, lo que significa que ayuda a estimular la producción de orina y por ende a eliminar las toxinas del cuerpo.
Y ni hablar de las multiples y variadas propiedades del jengibre...
Retención de líquidos
La retención de líquidos puede ser un problema común, incluso yo puedo decir que lo padezco; en un día normal no suelo orinar mucho por estimulo propio de mi cuerpo (mi nutricionista dice que los adultos deberiamos orinar entre 6 u 8 veces al día y yo no alcanzo ni la mitad), por eso tengo ciertas tareas en el día para mejorar esto, como consumir mucha agua para tener sí o sí que ir al baño, además, del consumo del batido verde que me ayuda a combatir este problema gracias a sus ingredientes hidratantes y diuréticos.
El pepino, por ejemplo, es conocido por su alto contenido de agua, lo que ayuda a mantener el cuerpo hidratado y a prevenir la retención de líquidos.
Cómo preparar un batido verde
Preparar un batido verde es muy sencillo, no tiene pérdida, y con las cantidades que te detallo tendrás porciones para más de 15 días. Solo necesitas los siguientes ingredientes:
4 tazas de espinacas
4 tallos de apio
4 pepino
4 puñado de perejil
1 manzana verde o 2 rodajas de piña}
2 tallos de jengibre
Simplemente inicia lavando muy bien todos los ingredientes para luego proceder a cortar y picar todo en trozos muy pequeños, no debes retirar la cáscara del pepino ni de la manzana ya que en ella está parte la fibra que necesitamos.
Después de tener todos los vegetales y las porciones de frutas cortadas, procedemos a mezclar todo para empezar a empacar en bolsas ziploc; debes calcular cantidad suficiente de vegetales para un vaso de batido (apoximadamente 6 u 8 cucharadas soperas de la mezcla) y asegurarte de distribuir bien los trozos de fruta, ya que deben ser bien repartidos en cada porción.
Llevamos las porciones empacadas, por separado en bolsas ziploc, al congelador y en un par de horas tendremos las pulpas listas para preparar nuestro batido.
Para preparar el batido, tomamos una de las pulpas y las llevamos a la licuadora, con agua al gusto y opcional un poco de jugo de limón fresco y mezcla hasta obtener una consistencia suave. Si prefieres una textura más líquida, puedes agregar un más poco de agua. ¡Y listo! Tu batido verde está listo para disfrutarlo.
Recuerda que el batido verde es una excelente manera de incorporar verduras y frutas a tu día a día pero no sustituye ninguna de las comidas del día.
Espero que pueda servirte mucho y si tienes alguna duda o comentario acerca de esta entrada, no dudes en escribirme.